Sushi para niños

Para algunos padres, conseguir que sus hijos coman pescado o verduras es una auténtica pesadilla. La mayoría de la comida asiática cuenta con productos saludables que no son vistos en ocasiones con buenos ojos por los más pequeños…

sushi para niños
A continuación de ofrecemos algunas claves para hacer la comida japonesa más interesante para tus hijos:

Problemas con algunos platos
¿Qué pueden hacer los padres cuando sus hijos no quieren comer algo? Muchas veces, armarse de paciencia es una buena opción… La idea que os proponemos hoy es disfrazar la comida, camuflarla, hacerla más divertida y atractiva para que a los más pequeños de la casa se les haga la boca agua con ella.

Las ventajas nutricionales del sushi
El arroz es un producto estupendo para los niños porque tiene hidratos de carbono de absorción lenta, lo que les aportará la mejor energía libre de grasas. Por su parte, el pescado previene enfermedades cardiovasculares y, si es pescado azul, es además una fuente de omega-3 y vitaminas A y C.

Pero… ¿Cómo se hace?
Ante todo hay que aclarar que la palabra “sushi” quiere decir que lleva arroz, o sea, que si no quieres dar pescado crudo a tus hijos, no hay problema, puedes hacer sushi con verduras, pescado preparado u otros ingredientes.

Decora tu comida
La clave está en decorar la comida. Puedes hacer bolas de arroz y decorarlas como si fueran ositos utilizando alga de nori. A tus peques les encantará y pueden ayudarte en su preparación. Si quieres darles algo de carne, como salchichas, corta un poco de salchicha en finas rodajas para hacer los carrillos de los ositos.

El divertido gusanito
También puedes disponer el arroz con la hoja de alga y poner alguna verdura dentro, luego lo enrollamos y queda un divertido gusanito que se puede trocear y comer en el momento. Una bola grande de arroz servirá de cabecita.

¿A qué esperas para ponerte manos a la obra?

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s